Entrevistamos a Ricardo Moreno, Vicepresidente y Entrenador de nuestro club.
E: Hola Ricki, aunque nuestros seguidores seguramente te conozcan, puedes presentarte.
R: Buenas. Pues me llamo Ricardo Moreno, soy vicepresidente junto con Marcos Barahona de nuestro Club desde la fundación, y anteriormente coordinaba en Salesianos Atocha. Tengo 34 años, empecé a jugar en Atocha con 5 años y desde entonces no he parado. También empecé a entrenar con 16 años a un equipo en solitario, aunque ya había hecho algún acercamiento
E. A parte de presidir el club, cuéntanos que equipos llevas.
R: Este año entreno por segundo año consecutivo el segunda autonómica Oro y, como todos los años, al final me sabe a poco y he acabado como ayudante de nuestro equipo infantil.
E: ¿Y jugar, ya no juegas?
R: Como de entrenador, mis intenciones en junio son siempre ir dejándolo un poco y luego después del verano no puedo involucrarme en todo. Este año no juego federado, pero juego los sábados por la tarde en un municipal, con entrenadores y exjugadores de atocha, y los domingos por la mañana juego en otro con un grupo de chicos de Arganzuela y algún ex de San Viator. También los lunes tengo una horita de pachanga de veteranos, y entre semana si tengo algún hueco por entrenos, juego algún partido de la liga cooperativa
E: Vamos, no paras con el baloncesto. ¿Cómo compaginas todo?
R: Con organización y ganas, se puede compaginar todo esto y sobra hasta tiempo para ocio. Tengo suerte que en mi trabajo (Europ Assistance, del grupo Generali) tienen una buena política de conciliación laboral, que me permite por ejemplo llegar al entreno del infantil porque esos días teletrabajo. Cuando algo te gusta, se saca tiempo de otras cosas, es cuestión de priorizar y la verdad que para mí es mejor entrenar y jugar al baloncesto, es mi forma preferida de ocio y lo antepongo a cosas como las RRSS, la televisión etc.
E: Te queremos felicitar por la clasificación a la copa de federación de la categoría Segunda Autonómica. ¿Qué se siente al ser al participar en la primera edición de esta copa?
R: La verdad es que es una ilusión tremenda. El formato de la copa va a ser de total disfrute, jugar contra los mejores equipos de la categoría, a gente como nosotros que nos encanta competir, es siempre una alegría. La afrontamos con total ilusión y lucharemos con todo para salir campeones. La copa del nacional la pudimos vivir como aficionados y la verdad que fue una buena experiencia
E: ¿Te ves con posibilidades de ganar?
R: Por su puesto, el equipo es casi igual al del año pasado, que ya consiguió rendir a gran nivel el año pasado, aunque nos faltó un punto competitivo contra Joyfe, que ganó la liga, este año si lo tenemos. Los jugadores que se han incorporado (Angel y Eduardo) han sido en el pasado jugadores míos y se han adaptado perfectamente a los entrenamientos y al grupo, subiendo el nivel. Además, entró a última hora Vince, ex jugador del equipo que nos da un plus de calidad e intensidad. No va a ser fácil ya que jugaremos contra los mejores de los mejores de la categoría
E: ¿Cuáles crees que son los puntos fuertes de tu equipo?
R: Somos un equipo de mucho ritmo en ataque y defendemos con un gran nivel. Somos la mejor defensa del grupo, y el ataque va mejorando cada semanal. Entrenamos muy pocas horas por no tener instalaciones disponibles, pero entrenamos muy muy duro, con mucha implicación. Se nota que a mis jugadores les gusta entrenar
E: Cambiando de tema ¿Cómo ves el club Baloncesto Atocha en unos años?
R: Sería genial disponer de instalaciones propias para poder sacar más equipos de cantera. Ahora mismo hemos tenido que renunciar a sacar equipos por no haber conseguido más concesiones municipales y no haber encontrado donde entrenar. Dado el nivel de implicación de nuestro staff de entrenadores, tener volumen de gente en la cantera nos aseguraría tener buenos equipos en el futuro. Al final, a pesar de no tener ánimo de lucro, el baloncesto nos gusta y está claro que cuando más nivel, más disfrutaríamos, siempre sin dejar a nadie atrás claro. Es una pena tener que haberles dicho a algunos niños que nos han llamado y algunos que teníamos ya, que no hemos podido sacar equipo por no tener las instalaciones para ello.
E: Ahora que mencionas a los entrenadores, háblanos un poco de vuestro staff.
R: Tenemos un equipo de entrenadores que a muchos clubes más grandes les encantaría tener. El promedio de permanencia de un entrenador aquí es de más de 8 años, algunos llevan más y otros están en ellos. Si puedes trabajar con el mismo grupo de personas durante años, todo va mejor. Si además le añades que casi todos han sido ex jugadores del club y se han empapado de los valores y del compromiso que nos caracterizan, nos hace tener un staff muy potente. Espero seguir contando con todos y cada uno de los entrenadores de estos años y que las nuevas jóvenes incorporaciones que han entrado este año sigan formándose, aprendiendo para ser capaces de llevar equipos pronto.
E: ¿Qué crees que opinan las familias del club? ¿Por qué crees que a la gente confía en vuestro club para dejar a sus hijos con?
R: Yo particularmente, que tengo la suerte de estar en contacto directo con las familias del infantil, y que conozco a casi todas las familias de los equipos senior, solamente recibo palabras de agradecimiento y de apoyo. Cada vez que voy a ver un partido de nuestro senior, como por ejemplo nuestros sub 22, donde casi todas las chicas y chicos llevan más de 10 años jugando con nosotros, siempre recibo apoyo de los padres, cuando nos preguntan cómo vamos y les contamos lo que tenemos que hacer para seguir vivos. Después de tantos años son centenas las familias que me encuentro por el barrio que se interesan por nuestra situación y que quieren aportar. Aprovecho esto para agradecer a todos su comprensión y apoyo.
E: Nada más Ricki, te deseo mucha suerte en esta copa y en toda la temporada